jueves, 12 de septiembre de 2013

MÓDULO DE ÉTICA Y VALORES

A través de este módulo el docente desarrollará las competencias para afrontar los deberes y dilemas éticos de su profesión y convertirse en los promotores de los principios y valores que nos rigen como sociedad y generadores de ciudadanos informados, responsables, creativos, críticos y capaces de contribuir con la sociedad. La dimensión moral del acto educativo debe estar presente en todos los educadores, sin importar la materia que enseñe.

JUSTIFICACION
Es indiscutible que el docente es un modelo para sus alumnos, por lo que requiere ser un ser moral, con una vida coherente, capaz de reflexionar con sus alumnos sobre las implicaciones del acto educativo, los valores y contra valores que surgen entre los alumnos y los docentes, la justicia o no del proceso de evaluación, la aplicación de su materia a la solución de los problemas cotidianos de los jóvenes. Estos deben ser algunos de los temas de primordial interés entre docentes y estudiantes ya que el desarrollo integral de nuestros jóvenes no sólo abarca el conocimiento, sino todas las dimensiones de la personalidad como son los conocimientos, las habilidades, los afectos, los aspectos éticos y los valores. Trabajar el tema de los valores y la ética es un desafío lleno de posibilidades para el educador y los educandos.
 “La educación es el arma más poderos
 que puedes usar para cambiar el mundo" 
Nelson Mandela

Facilitador:
 Antonio  Pignatiello


A través de este módulo logramos dicernir que de la Ética se desprenden un grupo de Valores, que son apreciaciones racionales de la bondad de las cosas. Estos elementos no son inmutables, pues generalmente los modificamos en función de la interpretación de la realidad que tenemos en cada etapa de la vida. Como los valores no reconocen más autoridad que la razón, y su definición depende de nosotros mismos. Estamos dispuestos a modificarlos o alterar su escala de importancia, según la visión que tengamos en ese momento. Y es por ello, que cuando dialogamos sobre estos tópicos somos tolerantes y nos sentimos en plena disposición de alterar nuestro criterio. Si se nos convence de la validez de los argumentos contrarios.
Es importante aclarar que en algunos casos existen conflictos entre los valores y los principios, y desde luego entre la ética y la moral. El mejoramiento de la calidad de la Educación, se ha convertido en un reto que debemos asumir como un deber y un compromiso con Venezuela; un gran reto que indiscutiblemente deberá asumir todo venezolano, pero que va a comprometer de una forma más particular y más directa al profesorado. Para poder asumir y poder llevar a la práctica el gran reto debemos o mas bien tenemos que mejorar de nuestra calidad de enseñanza, poner de nuestra parte, hacer de la practica docente unafuente de enseñanza de
etica y valores.


Actividades:
Hacer clic en cada una de las tareas para visualizar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario