domingo, 15 de septiembre de 2013

MÓDULO DE TENDENCIAS PEDAGÓGICAS


Enseñar significa mediar para que otro aprenda y sólo se aprende por contagio, por contacto. Aquello que hace hablar al profesor ha de ser lo mismo que le hace escuchar al alumno. Sin esta sintonía no habrá palabra.

Tener por vocación la búsqueda y enseñanza de la verdad, del bien, de la belleza, nos conduce por caminos complicados, arduos y poco reconocidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en la oscuridad de la noche es donde resplandecen con mayor intensidad las palabras de maestros y de discípulos.

Pues bien, este diplomado no tiene otro sentido que procurar el encuentro profesor alumno, a través de una mIrada que exige un compromiso moral: crear espacios para la profundización de nuestra vocación docente, generar en nuestros estudiantes el amor por la ciencia, el buen proceder y el disfrute de la vida y el entender a quienes debemos servir.

El hombre no vive por vivir, vive para algo que trasciende la vida. Quien tiene un para qué vivir es capaz de enfrentar cualquier desafío le presente la existencia. Deber de educador es saberlo.

Faciltadores:
Evelyn Abdala
Zulma Cirigliano


La Pedagogía ha estado influida por condiciones económicas, políticas, culturales y sociales, las cuales han intervenido, con mayor o menor fuerza, en el desarrollo del nuevo conocimiento pedagógico, o lo que es igual, en el surgimiento y aplicación de los procedimientos dirigidos a favorecer el hecho de la apropiación, por parte del hombre, de la información requerida para el enfrentamiento exitoso de las situaciones cambiantes de su entorno material y social, en consecuencia con sus propios intereses y en correspondencia con el beneficio de los demás.

Las tendencias pedagógicas, de ser lógicas, deben recorrer el camino conducente a la toma de una plena conciencia de la relación obligada entre la unidad didáctica y la interacción del contenido de la ciencia con las condiciones sociales, económicas, culturales, históricas y de los factores personales, sobre los cuales ejerce su influencia determinante la práctica histórico-social en el desarrollo de tal relación.

Actividades:
Hacer clic en cada una de las tareas para visualizar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario